Asignación #1
¿Cuáles son las mejores opciones
de transporte que pueden existir en nuestro siglo XXI?
De todos los avances del siglo XXI, y de más transcendencia para la
sociedad, ha sido, probablemente, el de los transportes. Los medios de
transporte actuales no sólo tienen una importancia económica, sino que también
tienen importancia en la vida cotidiana de la gente, al permitir disfrutar de
diversos espacios en un período de tiempo corto. El tiempo se convierte, así,
en el valor fundamental de medir distancias.
Medio de traslado de personas o
bienes desde un lugar hasta otro. El transporte comercial moderno está al
servicio del interés público e incluye todos los medios e infraestructuras implicadas
en el movimiento de las personas o bienes, así como los servicios de recepción,
entrega y manipulación de tales bienes. El transporte comercial de personas se
clasifica como servicio de pasajeros y el de bienes como servicio de
mercancías. Como en todo el mundo, el transporte es y ha sido en Latinoamérica
un elemento central para el progreso o el atraso de las distintas
civilizaciones y culturas.
El desarrollo de los transportes
es muy reciente. Los primeros ferrocarriles aparecen en el siglo XIX, así como
los primeros barcos de vapor, pero será el automóvil de motor de explosión, el
barco de caso de acero y el desarrollo de la aviación los inventos que
revolucionarán el mundo del transporte.
Asignación #2
¿Por qué se dice que el bajo costo del transporte admite la descentralización
de los mercados internacionales?
Se dice que el bajo costo del transporte admite la descentralización
de los mercados ya que su papel en el mercado internacional es muy importante,
se da cuando el servicio de transporte que utiliza la empresa tenga costos
bajos y a su vez en toda esta cadena de producción no se eleven sus costos. ,
ya que esto es lo que al final beneficia al consumidor. Lo podemos observar al
momento de comprar, ya que los precios de producción varían según los costos
que tiene dicha producción en la cadena de suministro.
Asignación #3
¿Considera usted que la ventaja geográfica de un
país incide en su producción? ¿Por qué?
Si, considero que la posición geográfica de un país
incide de una gran manera en su producción.
Tener una buena posición geográfica y buena superficie dará más
posibilidades de poseer una producción agrícola-ganadera interesante. Tener una
posición geográfica dentro de la franja de climas beneficiosos, es una
bendición, una temperatura agradable, con precipitaciones regulares, y tierras
que produzcan frutos y verduras.
Asignación #4
¿Cómo puede un país volver más eficiente el transporte de sus
productos? Mencione ejemplos
Para
mejorar en los procesos de distribución y como país ser más competitivo se
requiere invertir en infraestructura como autopistas,
recintos aduanales, puertos ferrocarriles, y que las empresas sean más eficientes
en materia de logística.
Una empresa que haga una buena reestructura de
reingeniería en sus procesos de logística logra reducir tiempos, sus productos
llegan a tiempo al mercado y tiene mejores cadenas de producción
La logística se vuelve cada vez más importante en los
procesos de producción, sobre todo en una economía totalmente integrada en
mercados internacionales y con mezcla de componentes de diferentes puntos del
planeta.
Por una mala logística, las empresas llegan a incurrir en
costos. Por eso es fundamental la logística hoy en día y en cualquier segmento
desde el automotriz hasta telecomunicaciones y alta
tecnología.
Si no tienes la capacidad de poner tu producto en el mercado, en los estándares
que te piden estas fuera, sobre todo en cuanto a productos de consumo.
Si una empresa cuenta con capital humano adecuado, infraestructura desarrollada y un sistema que es reducido y eficiente toda esa cadena ayuda a que sea más competitiva.
Si una empresa cuenta con capital humano adecuado, infraestructura desarrollada y un sistema que es reducido y eficiente toda esa cadena ayuda a que sea más competitiva.
Ejemplo de ello sería:
Tomando en cuenta
los costos de logística que se dan en otros mercados, por ejemplo en Estados
Unidos, está llegando más inversión a México
y en el proceso de selección de ubicación, cada vez es tomado más en cuenta
Lo
que hoy ya se vende en un mercado latinoamericano seguramente trae componentes
de un país asiático o de otro mercado, el centro de logística puede estar en
otro país y llega finalmente al consumidor.
Asignación
#5
Usted
considera que una país productivo, con un eficiente sistema de transporte de
carga, beneficia con un mayor nivel de vida a sus ciudadanos? Explique y de
ejemplos.
Si, considero que en un país productivo
con un eficiente sistema de transporte de carga beneficia con mayor nivel de
vida a sus ciudadano, ya que no tendrían problemas al transportar sus productos
al momento de importarlos y exportarlos, su costo de producción serian bajas y el
consumidos obtendría precios bajos.
Por ejemplo en el Perú el servicio
de transporte de carga es privado y para el desempeño de esta actividad se
deben respetar las reglas que el Estado rige. El servicio de transporte de
carga se encuentra vinculada a todas las actividades económicas que se genere
dentro del país, por lo cual genera una estrecha relación directa entre el
movimiento de la economía con la cantidad de viajes y el volumen de la carga
que se traslada. Sin duda, el incremento o reducción de esta dependerá de la
economía que el país maneje.
Asignación #6
Investigue
sobre los elementos de servicio logístico:
Entrega
a tiempo:
Es ofrecer a los clientes una máxima liquidez
reduciendo inventarios. Los clientes deben gozar de una buena experiencia en el
manejo de su carga y que se cumplan con los requisitos de entrega según indica
el producto. Debido a que el tiempo de entrega no es un constante,
generalmente es importante hacer un seguimiento del tiempo de entrega para cada
orden y recibo
Rapidez
de atención a un pedido: es la clave principal para tener a un
cliente feliz, toda empresa debe contar con herramientas necesarias para
brindarle una buena atención y una rápida entrega a los clientes.
Condición
del producto: es que el producto que el cliente
desee este en las mejores condiciones, ningún cliente quiere un producto en mal
estado por ello la empresa tiene que encargarse de las condiciones de los
productos que venden.
Documentación
precisa:
es todo tipo de documentos necesarios para recibir o enviar algún tipo de mercancía
a otra parte del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario